Fórmulas Nary Max y Nary Min en Data Studio

Las fórmulas Nary Max y Nary Min son indispensables para entender nuestras muestras de datos. Estas funciones nos devuelven el valor máximo y el mínimo de varios argumentos. Uno podría pensar que para eso están las fórmulas max() y min(), pero a diferencia de Google Sheet, eso no basta. Diferencia Nary Max vs Max Google […]

Personaliza la Tarjeta de Resultados Data Studio

La tarjeta de resultados, conocida en inglés como scorecards, es el resumen de una métrica y que por sí sola nos da información importante sobre nuestro negocio o estudio. Por ejemplo cuando creamos un scorecard de transacciones, podemos ver todas las que hemos conseguido, sin tener en cuenta la evolución. Es una foto fija. Cuándo […]

Fórmula Lower Case y Upper Case en Data Studio

La fórmula Lower Case no es estética. Es una función en Data Studio (y que encontramos también en Analytics, Google Sheet, Excel…) que nos permite unificar la información y evitar el ruido. Mientras para una persona corriente google y GOOGLE señalan el mismo concepto. Para un ordenador son dos conceptos diferentes y así tratarán las […]

Fórmula Hyperlink en Data Studio

La fórmula hyperlink o hiperenlace permite enriquecer nuestros dashboards de Google Data Studio. Gracias a ella podemos facilitar la fuente de datos, aportar información extra o incluir imágenes. Tutorial de Hyperlink en GDS En el siguiente vídeo explicamos cómo usar la función hyperlink. Para ello necesitaremos solo dos campos: el enlace al que queremos llevar, […]

Expresiones Regulares (Regex): Entenderlas para Usarlas

Las expresiones regulares son una de los conocimientos más necesarios en el marketing digital, y que menos personas tienen. Una ventaja competitiva para el equipo que disponga a alguien que maneje esta técnica. Vital para filtrar, transformar y escalar la información. Qué es una expresión regular Una expresión regular es un conjunto de caracteres que […]