Combinar datos es una actividad fundamental dentro del marketing digital. Con diferentes bases de datos (plataformas de publicidad online, offline, ficheros de clientes, ex clientes, lista de productos, etc.) generalmente en diferentes ficheros.

Data Studio permite combinar datos entre diferentes bases de datos y conectores. Nos permite unir fuentes de datos con Unión Externa Izquierda o Left Join. Un primer paso de la plataforma. Pero que no debería ser el último.

Tipo de Combinaciones

Aquellos que conozcan SQL sabrán de sobra los tipos de uniones entre bases de datos:

  • Left Join
  • Right Join
  • Inner Join
  • Full Join

Esto marcará qué tipo de datos estarán dentro de la nueva base de datos, formada por la unión de dos o más.

Cómo combinar datos

La Full Join es la más fácil de comprender de todas las uniones: se basa en combinar todas las métricas y dimensiones de todas las bases de datos. Cuando no existe una métrica, el sistema pone en ese dato Null.

La Inner Join combina la información que son comunes de las dos bases de datos.

Left Join y Right Join son el mismo concepto de unión de datos pero uno a la izquierda de la base de datos y otro a la derecha. Vamos a verlo mejor.

En el caso de Left Join, el sistema prioriza la información de la primera tabla. Se mostrarán todas sus filas. Y la tabla de la derecha aparecerán sus métricas. Cuando no haya datos sobre una fila, pondrá el valor Null.

Para Right Join es igual, pero tomando como base la tabla de la derecha.

Además de en SQL, también podemos encontrar este tipo de unión en software como Tableau, Power BI, y otros software de visualización de datos.

Cómo combina datos Data Studio

Data Studio solo permite unir datos en Join Left o Unión Externa Izquierda.

Al tener una left outer join en Data Studio, veremos todos los datos de la tabla A y aquellos de la B que coincidan con la A.

Data Studio Left Join
Data Studio hace combinación tipo Left Join | Fuente: Google

Por tanto, lo que no aparezca o coincida en la primera tabla, no aparecerá.

Receta para Blend Data

Para unir diferentes fuentes de información necesitaremos:

  • 2-4 Fuentes de Datos
  • Dimensión común entre las fuentes de datos
Combinar Datos en Data Studio a través de una llave de unión
La teclas de unión es el campo común entre ambas tablas. Deben compartir formato.

Es importante que la dimensión tenga el mismo nombre y mismo formato. Sino, estaremos abocados a que no resulte.

Un ejemplo de este fracaso es cuando unimos dos conectores. Lo más habitual es usar la dimensión de tiempo. Sin embargo cada plataforma tiende a usar su propio estándar. Por ejemplo los americanos ponen los meses antes de los días.

La tabla no funcionaría.

Por tanto, una parte muy importante antes de aplicar visualización de datos es el data prep o data preparation.

Video Oficial de Google sobre Combinación de Datos

Ejemplos de Combinación de Datos

Veamos en la práctica 3 ejemplos de combinación de datos de Data Studio que nos ayuden a entenderlo.

Combinar Google Ads y Google Analytics

Todos sabemos de las discrepancias en las conversiones entre Google Ads y Google Analytics.

Que existan no significa que no debemos obviarlas. La mejor opción es tenerlas controlada y ver que esa tendencia es estable. De esta manera, cuando no lo sea, algún pixel está fallando y podemos atajarlo de manera inmediata.

Unir Search Console y Analytics

Combinar los datos de Search Console y Analytics nos pueden ayudar a encontrar correlaciones entre la visibilidad en los buscadores y el tráfico orgánico que nos entra.

Si bien en Analytics se puede integrar Google Search Console, es cierto también que está mutilado. No es una información integrada. Por lo que tendremos que combinar los conectores de Search Console y Analytics para obtener una información activable.

Combinar Google Ads y Search Ads 360

Search Ads 360 no es Google Ads sino una capa tecnológica, más enfocada en negocio que en la creación de campañas.

Por eso, a la hora de volcar información de Search Ads 360 a Data Studio, en el conector no encontraremos algunas métricas que sí tenemos en Google Ads. Y que son claves para entende el desarrollo de las campañas.

El caso más famoso es el del nivel de calidad. Si queremos ver el nivel de calidad dentro de una cuenta de SA360 tendremos que irnos a Google Ads, o bien hacer el blended data en Data Studio.

3 pensamientos en “Combinar Datos en Data Studio y Mejorar Reportes”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *