Segmentar datos con los filtros en Data Studio nos permite flexibilidad y escalabilidad en los dashboards.

Los filtros en cualquier programa de visualización de datos también le dan autonomía a los receptores. Pueden elegir el segmento específico que ellos quieren, desagregando los datos.

Filtros Data Studio

La herramienta de reportes y visualización de datos de Google nos permite aislar la información muy diferente a lo que hacen otras plataformas de su suite.

Con una mejor UX y UI, Data Studio destaca por su facilidad para aplicar y eliminar información tanto para el dueño de los datos como para los lectores.

Suscríbete al canal de youtube de Curso Google Ads

Data Studio vs Analytics

El filtro de Data Studio no elimina datos. Es una gran diferencia con lo que ocurre con los filtros de Analytics.

Filtros Google Analytics eliminan los datos
El Filtro de Google Analytics haría que el tráfico de España pasara de tener 34 sesiones a no existir

En el caso de los paneles de control, solo aísla los datos que queremos. Pero siempre podemos quitar ese filtro y ver toda la información de la fuente de datos.

Y no solo con los de Google Analytics, también ocurre igual con otros conectores como Google Sheet (y todas sus conexiones de Supermetrics), Ads, Floodlights, Linkedin, Bing, etc…

Por tanto, la manera más fiable de no destrozar la información original es a través de los filtros de Data Studio.

Además nos permite que un mismo cuadro de mandos sea camaleónico y solo haya que ir cambiando los filtros para que se adecue a cada responsable de área.

Tipos de Filtros Data Studio

Data Studio permite hacer dos tipos de filtros:

  1. Dimensiones
  2. Fechas

Los dos primeros (métricas y dimensiones), los podemos tomar como filtro de campos y lo podemos configurar ad hoc.

El filtro de fechas está predefinido y solo podremos elegir qué rangos nos interesan y con qué espacio de tiempo compararlos.

No se puede hacer un filtro de métricas mezclado con dimensiones. Pero sí que podemos aplicar diferentes filtros de diferentes tipologías de manera simultánea.

Selección de Filtros en Data Studio
El tratamiento de datos tiene tres secciones: filtros de fechas, de campos y el cambio de fuente de datos (a la derecha del triángulo invertido/embudo)

Se permite hacer segmentación de los datos tanto originales como de los creados con campos calculados. Y también filtros Data Studio con datos combinados.

Filtros de Dimensiones

Se puede segmentar información solo a nivel de Dimensiones si nos metemos en los campos.

Dimensión es obligatorio en el filtro de data studio, la métrica es optativa
La Dimensión es obligatoria en los filtros y podemos predeterminar qué valor sale. Mientras la métrica es prescindible

Las métricas serán un campo optativo: que a la dimensión se le añada la parte cuantitativa, por ejemplo impresiones. El objetivo es que sirva para ordenar la diferente información de las dimensiones.

Lo que sí podemos hacer es crear campos calculados con rangos de métricas y convertirlo en una dimensión.

Por ejemplo:

  • Coste por adquisición mayor a 100 euros: campañas a mejorar
  • Coste por adquisición igual o menor a 100 euros: óptimo

Expresiones Regulares: Tu aliado en los filtros

La mejor manera para crear filtros con campos calculados es utilizar expresiones regulares (regex).

Filtro de Fechas

El filtro de fechas es de mis preferidos y un valor diferencial entre Data Studio y el resto de la suite de Google: Ads, Analytics, SA 360, etc…

Data Studio fue actualizado con rangos de fechas orientados a negocio y a la flexibilidad.

Ya no solo se trata de los últimos 7 días (preconfiguración de Google Analytics) o de los últimos 28 días (Google Ads). Sino que vamos a poder filtrar la información con variables interesantes como:

  • Trimestre
  • Trimestre hasta la fecha
  • Mes hasta la fecha /MTD
  • Año hasta la fecha / YTD
  • Fecha de inicio / fin personalizada basada en X días/semanas/meses menos
  • Etcétera
Filtros de Data Studio con rango de fechas propias
La opción avanzada de elegir rangos de fecha en Data Studio nos permite tener informes más flexibles que los que encontramos en Analytics, Google Ads o Facebook Ads

El filtro de fecha se elige de manera diferente al de las métricas y dimensiones:

  • En la zona superior tiene como icono de calendario frente al de embudo para las métricas
  • En el desplegable de la derecha aparece como una subsección

Control de Filtros en Data Studio

Controlar la información desde Data Studio es bastante fácil.

Si eres usuario, el control de filtro es a través de un clic sobre el desplegable.

Si eres el dueño de los datos, tienes la posibilidad de añadir/eliminar filtros. Y de relacionar dos gráfico o tablas y tener un control de los filtros desde uno de ellos.

Añadir Filtros

Podemos añadir filtros de dos maneras:

  1. Desde el botón de filtros y que el usuario pueda tener un desplegable y elegir el segmento que quiere analizar. Por ejemplo si un usuario quiere ver una campaña en concreto.
  2. Que como base esté la información filtrada. Por ejemplo si queremos hacer análisis solo sobre campañas Display. O solo sobre campañas de search.

Eliminar filtros

Eliminar filtros Data Studio es bastante fácil si eres el administrador. Bastará con no seleccionar nada en el desplegable. En el caso de haber implementado un filtro para las tablas, bastará con darle a la X sobre la dimensión.

En el caso de que solo seamos usuarios de lectura, no podremos eliminar el filtro original. Solo podremos elegir si ver todos los elementos del desplegable o solo alguno.

Filtro de interacción

La interacción entre tablas es uno de los grandes avances de Data Studio. Nos permite elegir una métrica y que ésta se vea reflejada en otras tablas.

Ejemplo de filtro con interacción
Ejemplo de filtro de interacción en vivo con Data Studio | Fuente: Google

Niveles de Filtros Data Studio

Podemos crear de dos maneras los filtros:

  1. Aplicarlos a todos los elementos de una hoja
  2. Aplicarlo solo a un elemento

La elección de uno u otro dependerá de lo que queramos construir en el panel de control.

Por ejemplo:queremos comparar dos campañas diferentes con tarjetas de resultados. Cada tarjeta de resultados tendrá un filtro aplicado con la dimensión de su campaña.

Ejemplo 2: queremos tener una hoja con todos los datos de un canal de pago. Porque ese reporte es para el encargado de ese canal, por ejemplo mail marketing. Entonces el filtro debería aplicar a toda la hoja de Data Studio.

Filtros Nivel Hoja

El filtro a nivel de hoja se debe hacer desde la configuración de la hoja. Para ello desde el índice superior tendremos que elegir Página > Configuración de la Página.

Filtros Data Studio configurarlo desde una hoja
La configuración de la página nos abre la posibilidad de elegir filtro para todas las tablas y gráfico de la hoja

Filtros Data Studio Nivel Gráfico

Para que el filtro solo se aplique al gráfico o la tabla, bastará con seleccionar el elemento que queremos y se le aplicará la segmentación de datos que elijamos.

Filtros Data Studio nivel tabla/gráfico
La tabla seleccionada es la única a la que se le aplicará el filtro que escojamos

Jerarquía de filtros

Los filtros Data Studio, como muchos otros programas de Google, priorizan lo específico sobre lo genérico.

Es decir, si hay un filtro aplicado a una tabla y otro aplicado a la hoja; prevalecerá el de la tabla.

La buena práctica es que tengamos documentados que filtros hay en cada página para evitar errores. Y si una tabla dentro de una hoja tiene segmentos especiales, informarlo al menos a nivel de pie de página.

32 pensamientos en “Todo sobre los Filtros Data Studio”

  1. Muy buena información y bastante clara. Nosotros tenemos una duda y queremos saber si nos puedes ayudar. Para nuestro trabajo utilizamos base de datos en hojas de calculo de google y utilizamos un formato numérico de horas, minutos, segundos y centésimas. Cuando traemos la información al data studio, las métricas solamente nos da la opción duración (s). entendemos que es hasta segundos, pero nosotros requerimos que traiga la información con las centésimas de la base de datos. ¿Cómo podemos arreglar este parámetro?

  2. Buenas como tendria que hacer para representar en un grafico, el mismo valor pero con dos filtros diferentes:
    por ejemplo, unidades y unidades pero con el filtro de que solo me muestra las que son igual a 0

    1. Hola Javier,

      Si ponemos por defecto un filtro y hace que la tabla no tenga datos, aparecerá vacía. Y luego con el filtro de la página, hacer que aparezcan si se escribe con el rango que queremos.

      Saludos 🙂

      1. Buen día,
        me podrías ayudar con un print de pantalla, por favor? no entiendo como hacer un filtro con una tabla que no contenga datos.

        Saludos.

  3. Buenas tardes. ¿Por qué puede ser que no me tomo los datos de las campañas de Google Ads desde DataStudio?
    Solo me toma la cuenta en general, pero no por campaña.

  4. Buenos días
    Necesito aplicar en un misma tabla (cuyo origen de datos es una hoja de cálculo de Google) diferentes filtros en función de las columnas.

    Según el filtro, tendré la información de leads, contactos y ventas tanto en número como en €.

    Esto también me interesa para luego poder hacer algún gráfico.

    Muchas gracias anticipadas,

  5. Buenas días,

    Yo tengo creado un filtro de hoja, sin embargo quiero que de las 10 graficas que tengo, ese filtro de hoja NO se aplique a 1 grafica, ¿es posible?

  6. Buenos días,
    Tengo una duda con respecto al filtro de una tarjeta de resultados, quiero hacer una comparación entre mis consumos de este año a la fecha y los del año pasado, pero tengo un control (lista desplegable) predeterminado en el año 2021 , y cuando quiero comparar mis consumos me dice que no hay datos que comparar. La razón por la que esta predeterminado en 2021 es porque tengo más gráficas y tablas que mostrar y si llego a quitar esta opción predeterminada ya me hace la comparación en la tarjeta de resultados pero también infla todos mis consumos en los demás gráficos y tablas.
    Hay algo que pueda hacer para solucionar esto?
    Saludos. Muchas gracias anticipadas.

  7. Hola quisiera saber como puedo filtrar todas mis tablas y mis tarjetas de resultados con la fecha , y mi grafica que no se filtre con la fecha , que la grafica solo se pueda filtrar con los combo box desplegables .

    1. Hola Reg,

      ¿Que la fecha se las tablas sea fija y la gráfica dinámica? para eso tienes que poner en cada una de las tablas el filtro de fechas estáticos. Eliges la tabla y en la columna de la derecha pones el rango que quieras establecer.
      Mientras en la que quieras que sea dinámica, solo tienes que añadir que sea Auto y el drop de fechas.
      Espero haberme explicado 🙂
      Saludos

  8. Hola nachogb te agradezco mucho tu respuesta pero lo que quisiera hacer es lo siguiente , tengo 5 listas desplegables las cuales al presionar muestras datos diferentes para filtrar al escoger estas , pues se mueven mis datos de mis tablas gráficas etc según sea la selección al igual que si escojo la fecha de ayer o la de hoy pues igual me muestra los datos del día que escoja, hasta ahí esta bien todo, pero lo que quiero es agregar una gráfica extra en donde si cambio alguno de los filtros desplegables igual se vaya moviendo esta gráfica dependiendo lo que escoja pero que en este caso si muevo la fecha no se mueva la gráfica por fecha porque pues esta ya tiene todo el acumulado de fechas de otro mes y al mover la fecha del mes actual no quisiera que se moviera, no se si me explique y si sea posible hacer esto , muchas gracias.

  9. Hola Nacho, ojalá me puedas ayudar con una duda.
    Quiero obtener el número de elementos seleccionados por el usuario de una lista desplegable.
    Utilizaría este número para generar un campo calculado.
    ¿Cómo se puede hacer? Te agradezco de antemano.

    1. podes hacer un campo calculado «countunique» de la dimension del filtro. Eso te va a contar 1 por cada valor unico de la dimension. Lo que no recuerdo es si podes volver a usar ese campo calculado para generar otro.

  10. Hola, tengo una consulta. Quiero que una lista desplegable afecte a solamente una tabla, es posible hacerlo?
    Muchas gracias 🙂

  11. Hola, tengo una consulta. Tengo tresfiltros en una sola hoja, Año, Mes, Lanzamiento, pero sólo debo seleccionar un lanzamiento para que la información que despliega en las tablas de abajo sea la correcta. Si directamente en el filtro de Lanzamiento coloco ONLY al lanzamiento que quiero visualizar, todo sale bien; el problema es que si filtro un año y un mes y ese mes tiene solamente un lanzamiento no permite darle click al ONLY, y entonces la información de las tablas de abajo me da la información de TODOS los lanzamientos.

    1. Hola Agostina,
      Se puede poner una condición como la predefinida dentro de ese filtro, sí. Se selecciona justo debajo de cuando eliges la dimensión que será el filtro 🙂
      Un saludo

  12. Hola Nacho.
    Una consulta, si tengo un informe con varias páginas y quiero que una de esas páginas sea un tablero general. Como hago para que cuando lo filtre por Lugar, por ejemplo, el resto de las hojas me muestre los datos y tablas correspondientes a ese filtro?

  13. Buenas. muchas gracias por la informacion.
    Tengo una duda. Yo tengo un dashboard con muchas tablas relaciondas. y al elegir algun item se filtran todas las tablas. Eso esta perfecto. Solo quiero que en algun lado me muestre la cantidad total de informacion sin filtrar. y eso no se como hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *