La fórmula if en Google Data Studio o función si, permite crear campos calculados basados en condiciones tanto para métricas como para dimensiones.
En el siguiente vídeo de nuestro canal podrás ver un ejemplo de función if Data Studio para crear una nueva métrica y una nueva dimensión. No te olvides de suscribirte.
Sintaxis de función Si en Data Studio
La fórmula if es similar a la que encontramos en otros software como Excel o Google Sheets. Tiene tres componentes:
- Condición
- Qué ocurre cuando la condición es verdadera
- Qué ocurre cuando la condición es falsa
La fórmula es:
If(condition, true_result,false_result)
Esta fórmula no se distingue del resto y podremos crearla en el campo calculado tanto a nivel de informe como en la fuente de datos.
Crear un campo calculado de métrica con if
La función if es una buena alternativa a la fórmula Case ya que la simplifica y es más internacional.
Por ejemplo, para crear un campo calculado de Google Analytics basado en el coste real de las campañas sería lo siguiente:
if(
Transactions=0,
Cost*-1,
Cost per Transaction)

Campo calculado de dimensión con if Data Studio
Además de crear métricas también podemos hacer campos calculados de dimensiones con la fórmula if en Data Studio.
En este ejemplo usamos como la condición que el texto contenga un emoji. Puede haber otras alternativas como: nombre de campaña, ciudad o región, hora del día, género o edad, etc. Cualquier otra dimensión de la base de datos. Ya sea un conector de Google o subiendo un csv.
IF(
CONTAINS_TEXT(Video Title, «📈»),
«Fórmulas Data Studio»,
«Otros temas»)
Conclusión
El uso de la función if en Google Data Studio, como en Sheets o Excel, nos permite hacer una organización de los campos de las bases de datos para pasar del dato a la información y de aquí a los insights. De los insights a la acción.
2 pensamientos en “Fórmula If Data Studio”