La fórmula Lower Case no es estética. Es una función en Data Studio (y que encontramos también en Analytics, Google Sheet, Excel…) que nos permite unificar la información y evitar el ruido.
Mientras para una persona corriente google y GOOGLE señalan el mismo concepto. Para un ordenador son dos conceptos diferentes y así tratarán las métricas relacionadas con cada dimensión de fuente. Por poner un ejemplo.
Vídeo de la fórmula lower case y upper case
En este vídeo podrás ver tanto la función para tener todos los campos en mayúscula como solo en mínuscula.
En ambos casos la función requiere los mismos parámetros, solo cambia el nombre de la fórmula:
Como vemos, para la la fórmula necesitamos poner dentro del paréntesis un solo campo: el que vamos a cambiar.

Como eterno consejo: hacerlo a nivel fuente de datos para que siempre tengamos ese campo en mayúscula o minúscula.
Informe de Data Studio con ejemplo de Upper Case y Lower Case
En este informe podemos ver tres ejemplos:
- Con los datos en brutos. Podemos ver que Youtube aparece como dos canales por las diferencias entre mayúsculas y minúsculas
- Consolidado con todo en mayúsculas o Upper Case
- Consolidado todo en minúscula o Lower Case
En los casos 2 y 3, las cifras son iguales. En el punto 1, vemos que Youtube no está consolidada como la 5 opción por estar la información desperdigada.