Subir csv a Data Studio (GDS) es una de las formas de crear fuentes de datos en GDS. Es la manera menos automática, pero nos permite crear visualizaciones sobre documentos de tablas de datos, por ejemplo para una presentación de producto o para un estudiante.
Cómo importar un archivo csv en Data Studio
Descubre en menos de 5 minutos cómo subir un archivo csv a Data Studio y las buenas prácticas para no tener problemas de visualización.
Cómo Subir csv a Data Studio paso a paso
Un archivo con formato CSV (valores separados por comas) es un estándar de comprensión. Se pasa de un documento separado por columnas a líneas de caracteres separados por coma.
De esta manera el archivo pesa menos y la conversión a diferentes formatos y plataformas (excel o google data studio) es más fácil.

Los csv permiten subir a Data Studio fuentes de datos que no están online o que no provienen de plataformas como Google Ads o Google Analytics.

Paso a paso para hacer un informe Data Studio con información de archivos csv
Tiempo total: 3 minutos
Crear una fuente de datos

Debajo del logo arriba la izquierda aparece el botón Crear. Le damos clic.
Elegimos Fuente de Datos

Dentro de los 3 tipos de creaciones. Elegimos Fuente de datos para añadir la fuente csv y modificar si hiciera falta sus métricas y dimensiones o crear campos calculados.
Elige el Conector

Los archivos CSV se eligen en el conector Subida de Archivos: columna 1 fila 2.
Ventana para subir archivo

Se nos abre una ventana con los archivos csv ya subidos en Google Cloud (a la izquierda) y con la oportunidad de subir nuevos a la derecha. Hacemos clic en el botón azul Haga clic aquí para subir archivos
El documento se procesa

El documento se procesa automáticamente y tenemos que esperar
Conectarlo a Data Studio

Cuando el archivo está aprobado, se cambia el color a ver. Le damos clic en la esquina superior derecha para conectar
Modificar fuente de datos

Con la fuente de datos ya conectado. Podemos cambiar la agregación de los campos, el tipo o podemos crear campos calculados con expresiones regulares.
Listo para usar tu dato

Ya podemos usar nuestros datos para hacer tablas, mapas, etc. en Data Studio