El siglo XXI y el milenio III nació no sabiendo si comenzaba en el 2000 o el 2001. No es de extrañar que sea la centuria de los fakes news. Algo que ha demostrado la intoxicación de información es precisamente que algo erróneo lo pueden tomar por correcto cientos de miles de personas. Y algo así se ha instalado en muchas personas cuando quieren aprender Google Ads. Toman una métrica como un fake goal – falso objetivo – o como un fake kpi – falso indicador princial. Se trata ni más ni menos de el error número 1 cuando aprenden Google Ads: CTR como su principal KPI.
Error #1 CTR como KPI
Desde 2011 gestiono campañas de Adwords, así se llamaba en aquel entonces. Ya existía por aquel entonces el código de conversión y comenzaba el remarketing. Desde aquel momento, empecé a escuchar que el CTR es el indicador principal para saber cómo está comportándose una campaña de Google Ads. Y no, no solo no ha cambiado sino que cada vez más alumnos me señalan lo mismo.
Cuba Gooding Jr nos dio una receta para saber cuál es un buen KPI en Google Ads:
Show me the money
- Coste por Adquisición (CPA) o por Lead (CPL)
- Ratio de conversiones
- Conversiones absolutas
- …
Google se ha enfocado en el CTR por varios motivos pero uno de ellos es que es su conversión final. Sí, así es: más clics, más crece su beneficio. Lo que pase dentro de tu web, no conlleva cash directo a su cuenta de resultados.
Por otro lado, el CTR es el único indicador que tiene Google para igualar a todos los competidores. Cada uno tiene micro conversiones y macro conversiones diferentes en su página web. Y no todos – aunque sí la mayoría – usan Google Analytics. También pueden usar Adobe Analytics, por ejemplo.