Conocida como Tasa Google o impuestos GAFA, este 2021 llega con el despliegue mundial de este impuesto a las empresas digitales como Google, Netflix, Facebook o Amazon.

Este impuesto tiene un impacto directo en el mix de inversión de las campañas de marketing digital. Veamos como afecta a cada país.

Tasa Google en España y otros países de la UE

Austria ha sido el primer país en tasar los clics de Google, Facebook y otras plataformas digitales. Aunque solo ha sido Google ha día de hoy quién ha dado transparencia a esto.

En España la tasa Google está aprobada como el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Será un impuesto temporal mientras la OCDE se pone de acuerdo en cómo tasar los beneficios de los conocido como GAFA.

PaísTasaInversión AnualTasa
España3%120.0003.600
Austria5%120.0006.000
Italia3%120.0003.600
Cuantificación de los impuestos para una inversión de 10.000 euros / mes o 120.000 euros año

Esto tiene un impacto: tendremos una pérdida de costo de oportunidad. Si por ejemplo el CPA está a 36 euros, perderemos 100 potenciales clientes. Por lo que las proyecciones de Google Ads anual se deben de revisar.

Tasa Google por Reino Unido y otros países no UE

No solo en los países de la Unión Europea se ha implementado la tasa Google. También en otros régimenes fiscales se están buscando soluciones para la diferencia entre lo que obtienen estas megacorporaciones y los impuestos que pagan.

PaísTasaInversión AnualTasa
Reino Unido2%120.0002.400 euros
Turquía5%120.0006.000 euros
Cuantificación de los impuestos para una inversión de 10.000 euros / mes o 120.000 euros año

¿Me afecta la tasa Google si vivo fuera de estos países?

La respuesta es sí. La tasa Google afecta al país donde se han hecho los clics. No importa el país de facturación, país de segmentación, moneda o configuración de la zona horaria de la cuenta.

Para evitar esto tendremos que realizar proactivamente dos acciones.

La primera es elegir la configuración geográfica. Tendremos que elegir Presencia como Objetivo para evitar que tengamos clics de personas que están físicamente fuera de la zona geográfica objetiva pero tienen interés en ella. Por ejemplo alguien de Sevilla que busque un hotel en Barcelona.

tasa google

El problema viene en la segunda parte de la oración:

Presencia: usuarios que se encuentran o se suelen encontrar en tus ubicaciones objetivo.

Esto significa que Google proactivamente lanza anuncios para personas que están físicamente fuera de nuestra zona, pero que suelen pasar en ella.

Esto nos provoca problemas de movilidad. Por ejemplo si tenemos campañas en Andorra, donde no hay tasa google, y el usuario va a España – donde ya está aprobado el impuesto digital – o a Francia – donde está en standby-.

También ocurre en casos como Alemania y Austria, o personas del Reino Unido que puedan viajar a Irlanda, Francia, etc. o resto de Europa.

Por esta razón, la segunda accion para evitar gastos hormigas no solo en público fuera de nuestra zona, sino también en impuestos, es excluir de manera proactiva los países donde hay impuestos y no queremos aparecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *