¿Problemas en Google Shopping? Pues ten claro cuál es el fallo que tienes y comprueba cuál es la mejor manera de contactar con Google Merchant Center, ya que según el tipo de problemas que tengas el sistema de soporte será diferente.
Google ha identificado tres tipos de personas que necesitan ayuda: l
- Agencias de Adwords, que necesitan de la cuenta multiclientes
- Usuarios con problemas con sus productos por las políticas de Google o porque quieran denunciar a un competidor que se las salta
- Anunciantes cuyos anuncios no salen.
Multicuentas
Manejar un marketplace, ser un minorista pero que dispone de varios dominios web o bien ser una agencia y manejar diferentes cuentas de Google Shopping. Son los tres casos por los que Google te da un acceso para que una persona pueda manejar diferentes feed de datos.
Si es así tu caso, primero debes tener ya una cuenta en Merchant Center y a continuación, contactar con Google a través de este formulario para que te den el acceso multicuentas.
Políticas del Merchant Center
Aquí hay dos caras de la misma moneda. Por un lado, cuando nuestro feed ha sido rechazado. Podemos pedir explicaciones a Merchant Center para poder solucionarlos. No hay que olvidar que ellos ganan dinero gracias a Shopping así que tendremos una mano abierta para arreglar los fallos.
Pero también podemos estar en otra situación: que alguien nos engaña como usuario o bien no está compitiendo con las mismas reglas, algo comercialmente injusto.
Pedir una revisión tras un feed rechazado
¿Te han rechazado un feed? Pues si has solucionado el problema, puedes acelerar la publicación de tu archivo de productos pidiéndoselo a Google.
En este caso se nos solicitará el nombre de archivo del feed de datos rechazado y pedir una nueva evaluación del mismo, o bien pedir ayuda para comprender qué estamos haciendo mal.
Denunciar a competidor
¿Es justo que tú cumplas con las normas y otros proveedores de productos no? Cuando estos segundos son capaces de burlar al robot de Google queda la opción de denunciarlo manualmente.
Claro, lo podemos hacer como clientes o como competidores, pero normalmente los primeros desconocen más las reglas de Google Adwords.
En este caso Shopping nos da una serie de pautas para contactar con Google Merchant Center y denunciar:
- La información entre el anuncio y la realidad no es cierta
- Va en contra de las políticas de Google Shopping
- Anuncios que utilizan marcas sin tener sus derechos
- Venta de falsificaciones
Puedes encontrar el formulario para denunciar a un anunciante aquí.
Campañas de Shopping
¿Tus artículos tienen 0 impresiones en Adwords? Lo primero que deberías hacer es cumplimentar con esta lista y comprobar que todo está perfecto: Has subido el feed hace al menos 24-48 horas
Incluyes todos los requisitos de atributos y valores según el país de destino
El archivo robot.txt de tu tienda no impide a los robots de Google acceder a tus páginas.
Los artículos cumplen con las políticas SafeSearch
No han caducado los productos
La ID de cada artículo es única
La cuenta Merchant Center está vigente, no ha sido suspendida por Google
Si en el caso de que todo esté bien, siguen sin salir tus productos, entonces es hora de rellenar el formulario para que el soporte entre en acción y te indiquen cómo solucionarlo o que de manera manual puedan corregir el fallo de Google.
Teléfono
Además de estos tres formularios Google ha abierto una línea telefónica por cada región para poder atender a los usuarios.
En cada país varía la marcación y los horarios. Para contactar con Google Merchant Center vía telefónica en el mundo hispanohablantes solo podemos acceder desde 3 países: España, México y Estados Unidos:
[table id=3 /]
Puedes entrar en la web de Google directamente para saber tu ID de cliente ya que es un requisito que tiene atención al cliente para poder atenderte.