Si siete de cada diez micropymes no tienen página web, según publicó CincoDías en 2015, ¿por qué no construyen una si es indispensable? La respuesta rápida es: eficiencia. Construir una web puede salir por unos 500 euros, y aún así se alejará de la profesionalidad que necesita. A esto hay que añadir el precio de estrategias web SEO y SEM; y todo siempre como inversión. ¿Pero y si lo hicieran al revés? Ejecutar una campaña de marketing digital sin una página web, tener presencia online con una inversión baja para que luego los beneficios sirvan para sufragar un website profesional.

Realizar una campaña de PPC cambiando los objetivos de un sitio web por otros, como vamos a ver ahora, que también deben acabar en transacciones económicas.

Campañas de llamadas a teléfonos móviles

Un tipo de campaña digital que no necesita web es a través de llamadas. Si antes existían las Páginas Amarillas y no había formulario de contacto, ¿por qué no seguir explotando las llamadas?

Veamos un ejemplo:

Ante la necesidad de un usuario de taxi urgente, podemos encontrar dos resultados:

El resultado 1 da dos opciones: entrar en la web o bien que el usuario directamente llame y pueda reservar el servicio de taxi.

El resultado dos invita a usar la app o a entrar en la web.

Con las prisas, ¿alguien piensa en descargar una app? Más rápido y efectivo es la llamada, ¿no? Y sin necesidad de web.

Google cuenta, por defecto, con 30 segundos para poder contabilizar la llamada como una conversión. Si cierra o no, como siempre, depende de ti.

¿Para quién es ideal las campañas de llamada?

Para taxistas, fontaneros o cerrajeros que son servicios de urgencia en los que el usuario no tiene que comparar, solo quiere para ayer el servicio.

Campaña de Redes Sociales

Más barato que una web es tener una página de Facebook. No son pocos negocios los que han optado por la red social para tener presencia digital y ahorrar los costes de desarrollo web, aunque con el riesgo de no tener el control ni ser el propietario de tu sitio.

Facebook

La manera más fácil es que los usuarios vayan a la página de tu empresa, o mejor: ir a Canvas.  El último invento de la empresa de Mark Zuckerberg para que usuarios y empresas puedan interactuar e incluso comprar:

facebook-canvas - marketing digital sin una página web
Fuente: Unbounce.com

Google My Business

Si Google Plus es un cuasi fracaso, no podemos decir lo mismo de My Business; y menos si nos atenemos hacia donde va el interés de Google de poder medir las visitas físicas en las tiendas. Parece que el futuro del marketing digital es el marketing digital sin una página web.

Si tienes ligada tu cuenta de Adwords con My Business, más pronto que tarde podrás medir gente que te buscó en su sistema, vio tu anuncio y llegó a tu tienda porque vio tu dirección física, tal vez por los próximos anuncios en Google Maps.

Twitter Cards

¿Sabías que puedes agrandar tu cartera de clientes con las Twitter Cards? Así es, podemos añadir usuarios a nuestro newsletter y utilizarlos para campañas de mail marketing. Y toda esta campaña marketing digital sin una página web.

Landing Page sin sitio web

Vale, técnicamente una landing page es un website, pero no tiene porque tener su compleja construcción de arquitectura de información, desarrollo etc…Una landing o micrositio basta con un código html básico.

Sitios como Unbounce, Instapage o KickoffLabs puedes crear tu propia página de aterrizaje sin diseñador ni desarrollador…¡y hasta sin dominio web!

landing-page-marketing-sin-web
unbounce.com
¿Para quién es ideal las campañas de landing page?

Definitivamente, para aquellos que solo necesitan recoger leads. No lo recomendaría para quien va a trabajar con un ecommerce.

Tenías razón, se puede hacer marketing digital sin una página web

Como vemos, hay alternativas para hacer campañas de marketing digital enfocadas en obtener leads o ventas antes de poder tener una potente web.

Personalmente, soy de los que creen que las empresas necesitan liquidez antes de hacer una web y que en el mundo de los desarrolladores-diseñadores hay muchos que venden proyectos sobrevalorados. Esto no ayuda ni al sector ni a los usuarios, que luego se sienten estafados con webs que no tienen tráfico o con la que no venden.

Así, aunque se pueden hacer campañas sin web. Lo ideal sería estudiar cada caso de manera particular sabiendo siempre que una pyme necesita el cash flow, y eso solo lo dan los clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *