El keyword planner o planificador Google Ads es una de las herramientas indispensables del marketing digital. Nos provee de información de primera mano (no estimaciones) de los términos de búsquedas y su evolución.

No solo nos aporta datos agregados, también por dispositivo, región o mes.

Cómo acceder al Planificador Google Ads

El planificador de palabras clave no solo nos ayuda a sacar keywords ahí sino también cómo planificar y entender cuánta inversión necesitamos a fin de mes.

El planificador de palabras claves lo encontraremos siempre que tengamos inversión dentro de Google Ads y nos dará unos datos que son más precisos a medida que tengamos una inversión.

Lo podremos encontrar dentro de Herramientas > Planificación

planificador google ads
Selección del planificador de palabras claves dentro de Google Ads

Cuando nosotros le damos se nos carga a la página y nos vuelve a indicar que podemos hacer tanto la previsión como el keyword research.

En el caso de que ya hayamos hecho planes, aparecerán abajo como histórico:

borrador planificador google ads
Ejemplo de borradores de planes que se han creado pero no aplicado las keywords

Una vez que seleccionamos buscar palabras claves tendremos que:

  1. Elegir el idioma de las palabras claves
  2. Región geográfica: ciudad, Estado, Comunidad Autónoma, País, etc.

El sistema nos arrojará los resultados de palabras claves.

Métricas y Dimensiones del keyword planner

Dentro de los resultados tendremos diferentes métricas y dimensiones:

Promedio de búsquedas mensuales: es el volumen de palabras claves por mes que tienen posibilidad de aparecer con publicidad. Es lo que nos va a indicar si hay un mercado potencial o no. La demanda de ciertos productos es muy elástica, por lo que podríamos ver variaciones muy fuertes.

Competitividad lo que nos vamos a encontrar es la competencia que hay : media baja o alta.

En el caso del vídeo de Keyword Planner, vemos que clases de japonés online es bastante alta.

Yo no encontrado en internet ningún estudio que nos diga qué significa cada uno está básicamente alta es que los slots de google ads están todo ocupado .

Media probablemente es que haya dos tres. Mienras baja es que no hay competencia o que hay muy baja competencia vale muy pocas usuarios .

Podemos ordenar cuáles son las palabras que tienen mayor competencia para arriba y para abajo el mismo caso podemos hacer el promedio búsquedas mensuales para arriba; que incluso no respetaría el orden de palabras clave proporcionada.

Otra de las métricas del planificador Google Ads es la puja. Podemos ver dos métricas que nos indicarán la horquilla de costos que por clic que deberemos de pagar para estar en primera página o en primera posición.

Recuerda que los datos que nos arrojan no son lo mismo Google Trends que el Planificador de Google Ads

Un pensamiento en “Guía Planificador Google Ads”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *