Crear una web con WordPress es lo más habitual del mundo, tanto que 1 de cada 4 sitios están creados con este CMS. Son muchos los que eligen construir su primer sitio con él porque es fácil y nos olvidamos de crear un sitio desde 0.

El siguiente paso es comenzar a crear contenido y medirlo. Y aquí es donde surge el problema de muchos usuarios: dónde poner el código de Google Analytics en WordPress. Hay dos maneras de hacerlo: con el código de Analytics o con GTM.

El procedimiento con el código de Analytics es el siguiente:

  1. Entrar en tu Propiedad de Google Analytics > Configuración de la Propiedad > Código de Seguimiento y copiamos el Global Site Tag (gtag.js)
  2. Abrimos el escritorio de WordPress
  3. Hacemos clic en la sección Apariencia > Editor
  4. Buscamos la hoja de estilo header.php
  5. Pegamos el código de Google Analytics justo después del código <body>
  6. Guardamos
código google analytics
Sin miedo, copiamos aquí el código de Google Analytics

Son 6 sencillos pasos que nos evitarán utilizar un plugin para instalar el código de Google Analytics. Las razones para implementarlo directamente son básicamente dos:

  • Consumes recursos. Los plugin son código y por tanto incrementan el peso de tu web. Los códigos son externos, por tanto responden no solo a los intereses de los que los usamos, sino también de quién los crea
  • Seguridad. Los plugin necesitan actualizarse, como cualquier tipo de software. No son perfecto y pueden ser explotado por piratas informáticos. Otras veces van desconfigurados respecto a las plantillas de WordPress por lo que podemos perder datos de analítica web a causa de esta desarmonización entre software.
Los plugins son inseguros y tardan en cargar
Periodicamente los plugin se actualizan | Fuente:kudelmudel.com

Una alternativa a copiar así el código de Google Analytics es hacerlo a través de Google Tag Manager. Sin embargo, pegándolo como hemos hecho aquí está bien y debe de funcionar.

Comprobar el código de Google Analytics

Cuando lo instalemos, para comprobar que funciona, deberemos ir a Google Analytics y comprobar en el reporte de tiempo real si está cogiendo usuarios:

Revisa en tiempo real que funciona tu código de analytics
Reporte en tiempo real google analytics

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *