Aprender analítica web tiene dos pasos:

  • Implementar la herramienta y personalizarla
  • Interpretar los datos y ver la evolución de los mismos
Cuenta Demo para Google Analytics: Tutorial

Para desplegar la parte técnica, bastaría con crearnos una página web básica e introducir el código de Analytics, crear grupos de contenido, objetivos, etc…

Web Cuenta Demo Google Analytics
El comercio electrónico de Google es la web que nos permiten usar como demo

Pero si no nos posicionamos, no veremos datos ni podremos interpretar o conocerlos. Por eso podemos aprender con la cuenta demo Google Analytics. Una cuenta gratuita de Google que nos permite ver cómo funciona su ecommerce de merchandising.

Añadir la cuenta demo Google Analytics

El primer punto es tener una cuenta de Google. Generalmente las personas que tienen Android ya tienen una, y hay más de mil millones de cuentas activas de Gmail en el mundo.

Así que el común de los mortales solo necesitará estar logeado con su cuenta de Google e ir a la sección de ayuda de la cuenta demo de Google Analytics.

Desde el área de soporte podemos añadir la cuenta demo Google Analytics. Y además podremos desvincularnos de ella cuando nosotros queramos.

Interfaz cuenta demo Google Analytics
Interfaz cuenta demo Google Analytics: Cuenta, Propiedades y Vistas

Una vez dentro ya podemos navegar por los tres bloques, aunque el de Account será el más limitado.

Navegar por la cuenta demo

La cuenta demo de Google es una cuenta real, por lo que la navegación es idéntica a cualquier otra cuenta de Analytics.

Las opciones se dividen en la columna izquierda, donde podremos:

  • Customización
  • Real Time (ideal para mostrar cómo funcionan las utm)
  • Audiencia (quiénes nos visitan)
  • Adquisición (cómo llegan a nuestra web)
  • Comportamiento (qué hacen)
  • Conversiones (cuántos hacen lo que deseamos dentro de la web)

Además podremos usar la herramienta de buscar insights:

Herramienta Insights cuenta demo google analytics
Herramienta de búsqueda de insights dentro de Analytics

Qué sí y qué no en la cuenta Demo Google Analytics

Qué podemos en la cuenta demo de Analytics

La cuenta demo de Google nos permite hacer lo mismo que cualquier otra cuenta que tengamos con los permisos de lectura. Nos permitirá cambios individuales que no afecten a los datos. Pero serán más que suficientes para que podamos dar nuestros primeros pasos con Google Analytics, o bien hagamos pruebas con ellas.

Las acciones que vamos a poder hacer son:

Nivel de Propiedad

  • Ver la configuración creada por Google
  • Ver métricas y dimensiones personalizadas por Google
modelo de atribución cuenta demo google analytics
Crear modelos de atribución es algo que podemos testar en la cuenta demo de google analytics

Nivel de Vista

  • Crear Segmentos
  • Añadir anotaciones
  • Crear modelos de atribución
  • Crear agrupaciones personalizadas de canales
  • Alertas
  • Email
  • Salvar reportes
  • Compartir todos los puntos creados a nivel de Vista

Otros

  • Conectarlo con Data Studio

Qué no podemos hacer en la cuenta demo de Analytics

Se mira pero no se toca. Los datos de Google son de Google y no se nos permitirá tratarlos -manipularlos, crear nuevos o eliminarlos – de ninguna manera.

Objetivos cuenta demo google analytics
Los objetivos serán una de las personalizaciones que no nos dejarán tocar

No solo eso, sino que si pensamos el alto número de usuarios que están usando la cuenta demo, y que todos realizaran acciones que tratan los números – como añadir o quitar filtros – la cuenta perdería su capacidad didáctica.

Esta es la lista de acciones que no podrás hacer dentro de la cuenta demo:

Nivel de cuenta

  • Cambiar accesos

Nivel de propiedad

  • Cambiar las configuraciones de propiedad: nombre de la cuenta, vista predeterminada, activar/desactivar los informes demográficos, etc…
  • Vincular a otros productos de Google: Google Ads, Adsense, Dv 360, etc.
  • Crear dimensiones o métricas personalizadas
  • Exportar las audiencias
  • Crear un proyecto de Google Attribution

Nivel de Vista

  • Cambiar la configuración de la vista (exclusión de parámetros, moneda, zona horaria, etc.)
  • Crear objetivos
  • Crear filtros
  • Cambiar la configuración de Ecommerce

Próximos Pasos: ¿Qué hacer ahora?

  1. Agregar a nuestra propiedad la cuenta demo de Analytics. De manera que naveguemos en ella y podamos ver las posibilidades que nos ofrece.
    1. Ver la jerarquía que tiene la cuenta
    2.  
  2. Conectar la cuenta demo de Google Analytics con Data Studio. Así podríamos aprender la herramienta de visualización de datos.

5 pensamientos en “Aprender con la Cuenta Demo Google Analytics”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *