GA4 no es solo un renombre de Google Analytics sino un cambio en el paradigma de la analítica web y de interfaz.

Una revolución a la que hay que adaptarse y que viene con cambios potentes a niveles de qué se mide, cómo se mide y de discrepancias de datos

https://www.youtube.com/watch?v=N1txVhdFWVU
Hasta 50% de Discrepancia entre UA y GA4 ¡Descúbrelas!

Diferencias a Nivel de Propiedad y Vista entre GA4 y UA

La primera gran diferencia entre las dos plataformas es la desaparición de la columna de Propiedad y Vista en la configuración, como vemos a continuación:

GA4 vs Google Analytics
GA4 (izq) contra el interfaz de Google Analytics Universal (dcha)

La pérdida de la columna vista nos hace ver algunos de los cambios más fuertes que vemos para los usuarios más habituales de Google Analytics:

  • Solo tendremos una vista. Esto hace que desaparezcan conceptos asentados a día de hoy como la vista de raw o la vista de test
  • No podemos hacer la agrupación de los canales
  • Desaparecen las Anotaciones (esperemos que por ahora)

¿Y qué gana el nuevo Google Analytics 4? Mayor enfoque al dato. Como vemos en la imagen superior izquierda, Bigquery gana protagonismo. También lo hacen el Data Setting y el Data Streams que nos permitirá elegir un dispositivo o crossdevice.

Recordamos que es solo una beta. Pero éstas son las bases a nivel de configuración de la herramienta analítica.

Diferencias a nivel de interfaz entre GA4 y UA

A nivel de interfaz en la pantalla principal encontramos otro gran cambio. La columna izquierda tenía el tradicional ABC: ABC: acquisition – behavior – conversion. Al que se le sumaba Audiencia, con datos estadísticos de edad, género, etc.

Ahora los puntos principales son:

  • Life Cycle
  • User
  • Events
  • Explore
  • Configure

El enfoque ha cambiado totalmente pasando de un foco analítico de comportamiento de página a uno más enfocado en la vida de los usuarios dentro del sitio web.

Se van dejando de lado muchas métricas y dimensiones que daban datos pero tenían poca accionabilidad.

ga4 a la izquierda con un menú diferente al de ga ua
GA4 a la izquierda, GA UA a la derecha

Conversiones en Analytics: Medición con Eventos en GA4

Las conversiones en GA4 han dado un vuelco espectacular respecto a lo que ha sido Google Analytics desde que lo compró a Urchin.

Como vimos en la sección de cambios de interface, Google Analytics se diferenciaba en ABC: acquisition – behavior – conversion.

Las conversiones las podemos crear en UA a través de páginas, eventos, tiempo, reservas etc.

ga4 no tiene selección de conversiones sino eventos

Ahora, muy al método de Facebook Analytics, Google considerará eventos y podemos marcarlos como objetivos de la página web.

Como podemos ver en esta imagen, basta con hacer On en los eventos que queremos medir como una conversión.

ga4 conversiones son ahora eventos

Por tanto tendremos que ir revisando que cada acción que queremos medir es un evento. Sino, será imposible añadirlo como una conversión final.

Esto también afecta a la manera de llevar datos a Google Data Studio. Por lo que el propio Google ha creado una actualización para ella.

Para el despliegue del nuevo GA4, Google también ha creado un nuevo tag para implementar a través de Tag manager.

2 pensamientos en “GA4 vs Google Analytics: UI”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *