Google Analytics Attribution ya es público, al menos en su versión beta. Y lejos de ser un servicio propio, a día de hoy está integrado dentro de Google Analytics.

Ajena a las propiedades web y de aplicación, pero dentro de la plataforma analítica.
De Google Attribution a Google Analytics Attribution
Las noticias oficiales de Google Attribution en su blog nos prometían un sistema que estuviera arriba del todo. Una tecnología que recogiera el dato de todas las plataformas (Doubleclick Google Marketing Platform, Analytics y Google Ads).

La idea de que Attribution iba a salir como producto aparte la podíamos ver también en el anuncio de todos los servicios de la plataforma 360:

Pero ya está aquí. O por lo menos el embrión de lo que se espera que sea una herramienta para ayudarnos al marketing mix:
Dónde poner dinero para obtener incrementalidad.
Dónde poner dinero para ampliar el volumen de la fase superior del embudo de conversión.
Y dónde poner el dinero para potenciar el cierre de ventas.
Cómo probar Google Analytics Attribution

El primer paso es que te aparezca la beta en tu cuenta de Google Analytics en la columna de la derecha abajo del todo (con el anuncio de BETA):
Requisitos en la cuenta Analytics
- Permiso de Edición en la propiedad
- Tener configuradas conversiones
El primer requisito nos impide que podamos utilizar Attribution en la Cuenta Demo de Google Analytics.
Primeras Impresiones de Attribution by Google
La impaciencia nos puede, y tal como aplicamos Attribution a una cuenta nos pide al menos 72 horas. Un mundo universo dentro del marketing digital y de este mundo con obsolescencia programada para las noticias.

Google sabe de la impaciencia y nos empieza a dar reportes después de estas 72 horas. Una vez pasado este tiempo, comienzan a pintarse los datos:

Los datos que preve arrojar son bastante parecidos a los que nos muestran en los análisis multicanales. De hecho las 4 secciones son iguales:
Google Analytics | Google Attribution |
Top Conversion Paths | Conversion Paths |
Time Lag | Conversion Lag |
Path Length | Conversion Path Length |
Model Comparison Tool | Model Comparison |
Top Conversion Paths
Arroja los mismos datos que su homólogo de Google Analytics.
La gran diferencia es que encontramos porcentajes (ahora mismo todos en 0%) en los canales de Attribution.

Una hipótesis es que ese ratio sea el peso que tiene en el canal para convertir.
Conversion Lag
Mismos datos totales, pero diferentes en cuanto a la información.

Ambos nos ofrecen 7 conversiones pero mientras Analytics dice que son en 3 tipos de días diferente, Attribution solo da uno.
Conversion Path Length
Caso parecido al del conversion lag: los números totales son iguales pero la información es diferente.
Por ejemplo desaparecen los rangos de fechas que no tenemos conversiones. Una diferencia útil: aparece el promedio de puntos.

Model Comparison
La mayor decepción de la herramienta: no nos ha permitido ver un modelo de atribución basado en datos. Por ahora no hay explicación. Un volumen bajo de conversiones lo explicaría, pero esto es solo una hipótesis.

La sorpresa – negativa – es mayor cuando vemos que no cuadra ningún número:

Que los números no cuadren puede ser porque:
- Falta de datos – Analytics tiene más histórico y Attribution apenas lleva 10 días
- Diferente modo de medir
- Una de las dos herramientas necesita mayor afinación
Conclusiones de Attribution
La herramienta de Google aún está muy verde. No aporta mucho más de lo que tenemos, pero tampoco hemos pasado más de 30 días con ella.
Iremos actualizando este post a medida que vayamos viendo nuevos datos.
Si han tardado en lanzarla y lo han hecho, es porque ya debe de comenzar a arrojar datos. O porque en esta guerra de atribución les ha dado prisa que Facebook, que también ha lanzado su propia herramienta.
Un pensamiento en “Google Attribution: Buscando Presupuesto para Awareness”