Medio en broma, siempre digo que SA360 es un Google Ads hormonado. El término más técnico es referirse a Search Ads 360 – antiguo Doubleclick for Search – como una capa tecnológica sobre las campañas de buscadores.
El entorno multiplataformas es la ventaja más grande de este servicio de Google Marketing Platform (GMP). Concentrando el ppc de una empresa permite:
- Mayor control de las campañas, lo que conlleva a mejorar el rendimiento sobre los objetivos
- Deduplicación de datos: da igual si entró por Microsoft Advertising y compró por Google Ads: solo tendremos una conversión
- Mejora del sistema de pujas
- Automatización en escala de anuncios y promociones

Qué podemos hacer en Search Ads 360
La primera característica de Search Ads 360 es el llamado Floodlight. El sistema que utiliza la plataforma de GMP para recoger la información de los usuarios y sus conversiones.
Con el Floodlight recuerda al usuario – no al click – y podemos trabajar con mayor certidumbre tanto en los datos como en el remarketing.
Por tanto, el Floodlight de SA360 nos permite ser eficientes en adquisición de información, reporting y en inversión de remarketing.
Simplificar el trabajo del especialista SEM
Un gestor de campañas de pago suele llevar al menos dos redes: Google y Bing. Además, si la empresa vende también en mercados donde hay otros buscadores predominantes como China (Baidu), República Checa (Seznam), Rusia (Yandex), etc… el trabajo se multiplica. Esto por ejemplo suele suceder con los especialistas SEM de viajes.
Con la capa tecnológica de SA360 podrás trabajar desde un solo interfaz, que además es bastante similar al de Google Ads y bastante intuitivo.
Enriquecer los insights con SA360
Los insights que nos permite tener SA360 son más completos que en Google Ads. Por un lado porque vamos a entender a los usuarios y no a los clics.
Por otro, porque tenemos informes específicos de presupuestos que podemos agrupar por objetivos. Por ejemplo, si tenemos 3 campañas para un mismo producto o servicios y en diferentes plataformas. A través del Budget Management podremos conocer cómo se ha comportado este presupuesto. Sin tener que hacer exportaciones a Google Sheet o Excel.
SA360 también nos permite crear columnas personalizadas donde podemos ver tendencias de Conversion Rate, CTR, etc… que combinados a sistemas de alarmas o a las automatizaciones de los anuncios nos hacen las campañas más segura y sencilla.
Automatiza los anuncios a escala
Las smart bidding nos ayudan a quitar a los gestores de Google Ads de un trabajo pesado y poco eficiente. Si una cuenta tiene unas 100 keywords, es poco manejable estar todo el tiempo cambiando pujas.

El siguiente paso que podemos automatizar en Google Ads es la creación de anuncios personalizados basados en las palabras claves (inserción dinámica), audiencias y dispositivos (if) o en acciones externas (cuenta atrás).
También existe la posibilidad de anuncios dinámicos (DSA) o que Google te cree anuncios automáticos – todavía no existen en otras plataformas.
Pero para el ecommerce esto se queda corto y para las campañas multiplataformas también. La capa tecnológica de SA360 nos permite agregar datos de las empresas (productos, ofertas, destinos, etc…) que nos ayudan a crear anuncios con funciones como si estuviéramos en una hoja de cálculo.
Por tanto: ¿qué es SA360? Es ganarle tiempo al tiempo y una ventaja competitiva frente a los competidores.
4 pensamientos en “¿Qué es Search Ads 360?”