El título y la portada del libro de Jonathan Weber asustan: Practical Google Analytics and Google Tag Manager for Developers el primero. El segundo, una imagen azul oscura lisa salvo por un círculo con algo que aterra a los no técnicos: 0 y 1.
Sin embargo, en el interior encontramos todo lo contrario: un manual bastante completo y sencillo para implementar Google Analytics a través de Tag Manager. Desde trackear a los usuarios que visitan nuestro sitio medir páginas virtuales, crear métricas dimensiones personalizadas o importar datos externos en Analytics ¿Lo mejor? que no es hacer por hacer, sino que Weber explica cómo se puede aprovechar cada medición, incluso más allá de la teoría oficial de Google.
Google Analytics: por sí solo no es nada
No es raro encontrarse la estructura de Analytics de grandes empresas sin ningún tipo de filtro, ni siquiera de IP interna o de host name. Las acciones que toman en base a su tráfico web tienen tanta certidumbre como las que hacen sin mirarlo. Es aquí donde aplica el más vale tarde que nunca y merece la pena tener Practical Google Analytics and Google Tag Manager for Developers en una pantalla – o el libro en un atril – y GTM y GA en otra. Leer y poner en práctica (casi) todo lo que encontramos en el manual de Weber.
No solo se trata de poner código, sino de una puesta a punto para que no nos preocupemos de la parte técnica. Este es un punto bastante interesante ya que Weber nos comenta cómo podemos exprimir las características de Analytics a través de Tag Manager.

Se trata del qué, pero sobre todo del por qué. Es decir, no los trata como elementos separados: primero la herramienta de Analytics y luego GTM, o al revés. Lo que hace es tener una visión holística y teleológica.
Esta simbiosis que demuestra es el punto más importante del manual. Muy alejado de la cantidad de posts que encontramos en Internet copiados sin pudor de autores de prestigio como Simo Hava o del mismo manual de Google.
Recetas de Google Tag Manager para aplicar leyendo
Por ejemplo nos comenta cómo implementar el seguimiento de Comercio Electrónico aunque no tengamos un ecommerce. Un sitio web de empleo o voluntariado pueden beneficiarse de este seguimiento según el Practical…. No existe en sí una adquisición económica, pero el proceso es bastante parecido al de un carrito de compra.
Cómo migrar de tener los códigos instalados a activarlos a través de Google Tag Manager, buenas prácticas para el modo de vista previa, una correcta implementación de Analytics y medir el cross device son algunos de los puntos fuertes del manual.
El manual es sin duda, en 2017, una Biblia para los marketeros más novatos con el mundo digital; los que llevan tiempo, también deben echarle una ojeada. Probablemente muchas de las acciones ya las hayan tomado e implementado, pero Weber nos deja muchos consejos y códigos para implementar que afinarán nuestra forma de trackear y tomar decisiones. Un imprescindible…por ahora.
Practical Google Analytics and Google Tag Manager for Developers
Autor: Weber, Jonathan
Editorial: Apress
ISBN: 9781484202654
Imagen de cabecera de kimba Howard en Flickr