Para unificar datos entre plataformas usamos etiquetado manual o auto tagging. Porque Google Analytics siempre va a tener discrepancias con el resto de plataformas: Facebook Ads, Google Ads, Bing Ads, Criteo, etc… porque miden de manera diferente, o bien porque un clic en un anuncio no siempre significa entrar en la página.

Ventajas del auto tagging

Los beneficios de tener todos los sistemas vinculados de manera automática son enormes:

  • Fiabilidad en los datos. Google Analytics es case sensitive y un error de un caracter hará que no se abra la url o que no arroje la campaña tal como estaba creada
  • Ahorro de tiempo. Si es automático, tardas 0 segundos en hacer una tarea que manualmente, mínimo serán 60 segundos. Cada sesenta campañas habrás ahorrado una hora.
  • Motivación en el equipo. Una tarea mecánica que no aporta nada a un trabajador.
  • Más Información. En el caso de Google Ads y Analytics, el auto tagging permite pasar un plus de información como verás en la comparativa.

Auto Tagging en Google Ads

El seguimiento automático se relaciona casi siempre con Google Ads. Es la plataforma que lo implementó y la que nativamente conecta Analytics con la publicidad de pago.

Para activar el etiquetado, que se convertirá en el gclid, solo hace falta ir a nivel de Todas las Campañas a Configuración. Hacer clic en Etiquetado Automático, activar y guardar.

auto tagging google ads. Etiquetado automático entre google analytics y google ads

Buena práctica de medición

La buena práctica después del auto tagging: comprobar que funciona la información que se pasa de ads a analytics a través de un test de gclid.

Es importante comprobar que la información es correcta porque también se pueden hacer seguimientos de conversiones telefónicas a través de vincular el gclid o autoetiquetado a una campaña concreta.

Comparación Auto Tagging vs UTM

Hay muchas empresas que prefieren el etiquetado manual frente al auto tagging para añadir más datos propios o para añadir información a terceros programas.

Sin embargo, en la comapración entre el etiquetado de UTM contra el automático, el primero sale perdiendo en cuanto a información:

Métrica / DimensiónAutotagging Google AdsUTM en Google Ads
Hora del díaNo
Emplazamiento DisplayNo

Posición de Keyword
No
Display TargetingNo
Campañas de VídeoNo
Campañas de ShoppingNo
Nombre de campañas / Grupos de anuncios
Palabras Claves

Fuente: Google

Al auto tagging podemos añadirle otras variables para CRM u otros sistemas de análisis web. Solo hace falta ver el abanico de Valuetrack de Google Ads.

Etiquetado automático no Google

El etiquetado automático nació en Google para conectar sus dos plataformas: la de publicidad y la de analítica web.

Cuántas páginas usan Google Analytics
Google Analytics es la plataforma de Performance más usada en el mundo. Fuente: Builtwith

El éxito de Google Analytics ha hecho que tanto Microsoft como Facebook y otras plataformas de publicidad busquen cómo ser bien medidas. Y han creado formas de auto tagging.

Etiquetado en Microsoft Advertising

Conocido antes como Bing Ads, Microsoft Advertising también dispone de un sistema para vincular los datos de sus campañas a las plataformas de analítica digital.

Sabedores del estándar de seguimiento de Analytics, la propuesta de Microsoft es usar las utms y crearlas de manera automática. De manera que no haya errores posibles por mayúsculas, algún

Auto tagging en Microsoft Advertising

Así pues, el etiquetado automático es simplemente que Microsoft genera una plantilla utm y coge los nombres y keywords que pongamos y lo aplica para que aparezcan en Google Analytics.

Etiquetado en Facebook Ads

El etiquetado automático en Facebook se puede hacer de dos maneras:

  1. UTM, estático
  2. Variables Dinámicas de Facebook

Es mejor usar la segunda. De manera que en la plataforma de analítica se recojan valores depende del origen del clic de manera automática.

autotagging en Facebook Ads
Al incorporar valores dinámicos (Origen de la campaña y Nombre de la Campaña) en Google Analytics esos valores dependería de esas variables. Sin embargo los valores estáticos (medio y contenido) serán siempre los mismos.

Como vimos anteriormente, los valores dinámicos aportan más escalabilidad, ahorro de tiempo y menor riesgo de fallo humano.

Una vez creados los autotagging de todas las plataformas de publicidad, lo ideal sería crear una agrupación personalizada de canales dentro de Google Analytics.


De manera que tengamos los datos según nuestra estructura, en vez de que nosotros nos amoldemos al estándar de Google.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *