La vida de un profesional del marketing online no es solo delante de un ordenador o en una reunión – interna o externa. También hay que acudir a encuentros, generalmente para hacer relaciones, y también para aprender. Attendify es una muestra de esto. Un aprendizaje / conocimiento del EMEA GMP Summit Event de 2019 en Dublín.

No solo ecommerce O2O

Se habla mucho del O2O: Offline to Online (y viceversa) tanto en el mundo retail como en el de lead generation (por ejemplo educación o seguros). Pero, ¿y en los eventos? ¿se puede combinar estar presentes a presentaciones con las adicción de ver el móvil? Pensaba que no, pero Attendify lo consigue.

Lo habitual en los eventos es comenzar con ganas. Y poco a poco se da diluyendo la atención.

Otro punto habitual es la falta de interacción entre las personas. Si a un evento van 100. Está el grupo de los que hacen networking, pero también quién en los descansos se queda mirando su teléfono o portatil.

Si van a mirar el móvil, que miren tu evento

El éxito o fracaso de un evento viene de la sensación de si aportó o no valor haber dejado otras tareas. El coste de oportunidad en tiempo y dinero.

Es aquí donde entra Attendify. Una aplicación que aporta valor porque, funcionando como una intranet o red social de evento, permite interactuar y aprovechar las charlas incluso cuando son poco interesantes para uno.

Attendify interfaz
Ejemplo de interfaz de Attendify. | Fuente: G2

Para el organizador, es una buena forma de manenter a la gente conectada. Sabiendo que no podemos tener un 100% de atención. Y que el teléfono siempre estará presente. Intenta retener a los usuarios infieles a la presentación con feed sobre el propio evento.

Como si fuera una tienda: si no compran online, que lo hagan offline tras reserva. O si no compran offline, que hagan foto y lo compren online y lo envíen a casa. Pero que mantengas al usuario o la venta.

Experiencia como usuario de Attendify

Tras dos días completos de eventos, Attendify me pareció una aplicación que me ayudó a aprovechar más las diferentes charlas de GMP.

No sentía un diálogo solo conmigo sino un diálogo con más personas. En vez de tener una concepción unidireccional, fue multidireccional.

Mientras ponentes como Lorraine Heggessey – una de mis favoritas y eso que no fue de marketing digital -, Emma Crawford o Ewan Fisher iban dando charlas, en Attendify los asistentes iban compartiendo: ideas, imágenes, citas de los ponentes… de manera que la desconexión del evento era menor.

Los likes a los pensamientos de ciertos usuarios, o capturar frases que a mí se me habían pasado añadieron un valor al congreso. Y con un interfaz que se parece mucho a los que ya conocemos de otras redes sociales. Ya sabéis: Los buenos artistas copian, los grandes roban.

Quizás faltó por mi parte cerrar ese círculo hablando con los que interactuaba online. Pero desde luego la aplicación es uno de esos sistemas que están protagonizando el O2O: Offline to Online (O viceversa).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *