Hoy vamos a descubrir una de las herramientas de creador de contenidos de Youtube más infravaloradas y poco usadas: la pestaña de Comunidad Youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=wSBNQkxoy28

Qué es y para qué sirve la pestaña de Comunidad Youtube

La pestaña de Comunidad de Youtube es una forma no de vídeo de conectar e interactuar con los usuarios que ya están suscritos a tu canal y a los que no. 

Podemos crear o subir GIFs, imágenes, encuestas, posts o texto plano. Y nos ayuda a contextualizar los vídeos que estamos subiendo o incluso crear contenido 

Eso no quita que el contenido se puede ver tanto en móvil como en desktop. En el primer caso en el inicio o en el feed de suscripciones. En el segundo, tendremos que ir a la pestaña de Comunidad del Canal.

El objeto principal de la Pestaña de Comunidad Youtube es fortalecer los vínculos con tus usuarios ya que te permite seleccionar mensajes tanto para tus suscriptores como para todos los usuarios de Youtube, para obtener ayuda con las encuestas para los próximos vídeos como para dar otra información como viajes, herramientas que usas, etc…

La pestaña de Comunidad es una manera rápida de crear contenido, que ayuda en esos picos donde a lo mejor estás un tiempo sin subir uno.

Por ejemplo si es un canal de música, si estás creando nuevos temas y que no tengas tiempo para tus vídeos; o sobre review de videojuegos: la imagen de cuando lo abres y luego el call to action para ver el review.

Por tanto, es un medio imprescindible para reforzar vínculos y darte a conocer a nuevos usuarios

Cómo se activa

La Pestaña de Comunidad Youtube se activa automáticamente. Y es cuando llega a un volumen de suscriptores específicos. En el pasado fueron 1000, luego en este 2023 son necesario 500 suscriptores y no sería extraño que se abriera al inicio. 

Más allá de esto, al llegar al requisito mínimo, podéis chequearlo en la web oficial de Youtube que ponemos en la descripción, se activa en unas 48 horas. Aunque a veces hay problemas de activación… el primer caso es señalar que tienes un canal infantil. Si lo has hecho, no podrás acceder a la pestaña de Comunidad. 

Los canales para niños y niñas tienen restringidas y capadas ciertas funcionalidades.

Tipos de contenido

La Pestaña de la Comunidad nos brinda diferentes formas de interactuar con los usuarios: imágenes, vídeos, encuestas.

Comenzamos por mi favorita: encuestas con imágenes. Nos permite generar una encuesta con al menos dos respuestas. Cada pregunta puede tener una imagen en cuadrado que permite llamar la atención en el feed de youtube.

También hay encuestas sin imágenes, pero en un canal donde importa tanto lo que vemos, mejor añadirlas, ¿no?

Al final del vídeo veremos ejemplos para usar las encuestas

Imágenes

Permiten subir imágenes en estos formatos… memes y gifs para tu pestaña de comunidad de youtube

Vídeos

Como las imágenes, podemos añadir un vídeo. En nuestro caso no ha funcionado tan bien, todo es probar. Puede ser que al haber más vídeos, no destaca frente a la imagen o a la encuesta. No obstante, tendremos que seguir probando.

Texto Plano

Finalmente el texto plano, podemos añadir comentarios, pensamientos, un mini post. Y además podemos acompañarlo de imágenes, gifs o vídeos.


Todos estos formatos necesitan un contenido, y este contenido va a depender de los dos tipos de público. Podemos segmentar a que los post de la comunidad solo sean leídos por personas que se hayan suscrito, y así tienen ese incentivo, o ponerlo público.


Esta elección es similar a la que se hace con los vídeos de youtube y cuando tengamos el post podremos elegir tanto la fecha de lanzamiento y la hora como si es público o privado.

Medición

Desde 2022 la pestaña de la comunidad tiene su propia sección dentro de Youtube Studio, por lo que podemos ver el incremental que nos trae.

Para ello nos vamos al interfaz de Youtube Studio, Analytics y luego aquí en la segunda pestaña de Content o Contenido si lo tenéis en español.

ejemplo de medición de Pestaña de Comunidad Youtube
Youtube Studio.Medición de la Pestaña de Comunidad

Nos aparecen todas las opciones posibles: todos los contenidos creados, los vídeos, los youtube shorts y los posts o publicaciones.

Dentro de los KPIs tenemos impresiones, Likes o Me gusta y suscriptores.

Como podemos ver, es un medio muy sensible al lanzamiento de posts, cadudcan rápido. En estos espacios donde no subí nada, prácticamente no hay impresiones. Suelen tener un pico y a apartir de ahí, puro descenso.


Además podemos ver la clasificación de Post basado en la categoría: aquí podemos ver los que tienen mejor comportamiento de Likes con Imágenes, las encuestas más votadas, los contenidos de texto o los vídeos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *